top of page

PRIMERA INFANCIA

 

La Atención Integral a la Primera Infancia, entendida como el conjunto de procesos y acciones pertinentes, suficientes y oportunos, realizados por la familia, la sociedad y el Estado, a través de los cuales se garantiza a los niños y niñas el cuidado calificado, el potenciamiento de su desarrollo, las experiencias pedagógicas significativas, el acceso a la cultura, el arte, el juego, la actividad física, la promoción de vida saludable, la alimentación saludable, y la generación de ambientes seguros, sensibles y acogedores. El propósito del programa es abrir nuevos espacios de reflexión y ejercicio ciudadano en torno a prácticas cotidianas hacia la primera infancia, que garanticen que los niños y niñas y sus familias, puedan también reconocer y desarrollar sus capacidades creativas y deportivas desde lo individual y lo colectivo.

El colegio ESPAÑA I.E.D., que atendía a la población infantil desde los 5 años de edad a través del grado Transición, incorporó en el año 2014 los grados de Pre-jardín y Jardín para niños y niñas  a partir de los 3 años de edad,  dando inicio al programa de Primera infancia. 

JORNADA EXTENDIDA

 

Desde el 2012, Bogotá lidera la implementación de la Jornada Completa en el país con la política educativa ‘Currículo para la excelencia académica y la formación integral 40x40’, la cual no solo amplía la jornada escolar en los colegios oficiales (40 horas por semana, 40 semanas al año), sino que además ofrece a las niñas, niños y jóvenes aprendizajes integrales que fortalecen el saber y cultivan el ser a través del arte, el deporte, la ciencia y la ciudadanía.

 

El colegio ESPAÑA I.E.D. desarrolla actualmente el programa con los estudiantes preescolar (6 horas), básica primaria ( 7 horas) , y los grados sexto y séptimo (8 horas). Es una meta, incorporar paulatinamente a la institución en su totalidad al programa, atendiendo de esta forma a la política del Gobierno Nacional por una educación pública de excelencia, propiciando un aprendizaje integral con prácticas pedagógicas que vinculen a la escuela a la vida cotidiana de las niñas, los niños, los jóvenes, sus familias y la ciudad. 

VOLVER A LA ESCUELA

 

Aceleración del Aprendizaje ofrece una alternativa para niños y jóvenes en extra edad, quienes, por diversas razones, no pudieron concluir oportunamente sus estudios de educación básica primaria y secundaria, y por su edad son mayores para estar en el aula regular y muy jóvenes para ser atendidos como población adulta. El programa funciona en un aula de la escuela regular, en grupos no mayores a 25 alumnos, con el fin de personalizar el modelo, trabajar la autoestima en los alumnos y fortalecer el aprendizaje. Los conocimientos son integrados alrededor de proyectos interdisciplinarios y de aprendizajes significativos, acompañados de un proceso de evaluación permanente.

 

En el colegio ESPAÑA I.E.D. iniciamos el programa VOLVER A LA ESCUELA, desde el año 2004 “Programa Volver a la escuela” con los grados de Procesos Básicos y Aceleración primaria, y desde el 2012 con aceleración en básica secundaria. 

Para mayor información haz clic aquí

MEDIA FORTALECIDA

 

Proyecto  dirigido a la articulación entre la Educación Media y la Educación Superior,     a través de la participación de los estudiantes de los grados 10 y 11 en programas de niveles técnico profesional y tecnológico, con el acompañamiento de una Institución de Educación Superior (IES). El objetivo de esta iniciativa fue fortalecer el Sistema Educativo, en especial la Educación Media y su relación con la Educación Superior y el Mundo del Trabajo, mediante un conjunto de acciones que permitieron que los estudiantes de este nivel, avancen hacia la formación profesional mediante el reconocimiento y homologación de los contenidos curriculares, establecidos por convenio con las Instituciones de Educación Superior.

 

El Proyecto busca minimizar la distancia entre la Educación Media y la Educación Superior para que los y las jóvenes del Distrito Capital fortalezcan sus competencias y amplíen sus expectativas académicas y laborales de manera crítica y constructiva. En tal sentido tiene como propósito:

 

  • Consolidar en la educación media una oferta educativa que brinde mayores oportunidades a los estudiantes de fortalecer sus saberes, de explorar sus intereses y construir proyectos de vida de manera satisfactoria para ellos, sus familias y sus territorios, favoreciendo su transición exitosa hacia la adultez y hacia mayores oportunidades de escolaridad” (SED, 2016).

 

En este marco de referencia la Universidad Distrital Francisco José de Caldas suscribió el Convenio 1720 de 2017 con el objeto de aunar esfuerzos para diseñar, implementar, acompañar y seguir un modelo de transformación de la Educación Media, con proyección a la educación superior, mediante la generación de una oferta académica diversa. Mediante este convenio, la Secretaría de Educación Distrital (SED) asignó a la Universidad Distrital veinticuatro instituciones educativas, entre ellas el COLEGIO ESPAÑA I.E.D., para apoyarlas en el desarrollo integral de los y las jóvenes mediante un acompañamiento académico para fortalecer sus competencias básicas y estrategias de orientación socio ocupacional que favorezca transiciones efectivas hacia la educación superior.

bottom of page