

LA CREATIVIDAD COMO HERRAMIENTA DE CONOCIMIENTO Y CONTEXTUALIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO DE VIDA
Paz y Democracia.
“GOBIERNO ESCOLAR,DEMOCRACIA Y FORMACIÓN EN VALORES"
![]() IMG-20200224-WA0008Describe your image |
---|
![]() Add a TitleDescribe your image |
![]() Add a TitleDescribe your image |
![]() Add a TitleDescribe your image |
![]() Add a TitleDescribe your image |
![]() Add a TitleDescribe your image |
![]() Add a TitleDescribe your image |
![]() Add a TitleDescribe your image |
![]() Add a TitleDescribe your image |
Propósito
Objetivos
-
Trabajar con la comunidad Educativa en el conocimiento del Manual de convivencia, constitución Política nacional fomentando el respeto, la responsabilidad colectiva, la justicia y la equidad.
-
Motivar a los estudiantes a participar como candidatos y electores de su correspondiente nivel.
-
Realizar jornadas académicas y cívicas de días especiales hechos y situaciones referentes al proyecto.
-
Emplear diálogo, concertación, consenso y compromiso en las relaciones de la comunidad educativa, buscando una mejor convivencia y armonía.
Problematica Detectada.
El desarrollo integral de cada individuo hace referencia tanto a la dimensión espiritual como a la física y a la cognitiva. Del equilibrio y unidad entre estas depende el éxito de toda actividad educativa y determina los logros en el ámbito personal, El Colegio Distrital España pretende entregar a la familia, a la sociedad y a la patria un ciudadano polivalente. Por ello Fomenta y practica los valores propuestos en los objetivos institucionales e interinstitucionales: HONESTIDAD, RESPETO, SOLIDARIDAD Y LIDERAZGO, que garantizan la calidad de la persona para poderse desempeñar como líder en la sociedad.
La prioridad es la organización y gobierno escolar, creemos que la administración de la vida en cada individuo, es la administración de la más grande empresa; cuyo éxito podrá asegurarse mediante la formación calificada no solo en el campo del conocimiento, sino también en el campo del desarrollo de las capacidades, habilidades y competencias que deben ser vividas en el quehacer diario.
Las propuestas de los| candidatos son irrealizables en algunos casos, o superficiales, en otros no hay un sentido ni una educación
Democrática.
-
Carencia de talleres o propuestas a nivel grupal.
-
Falta un concepto real sobre liderazgo, entre los estudiantes que trascienda a su contexto.
-
Falta tiempo para brindar una asesoría adecuada a cada uno de los elegidos del gobierno escolar
-
La falta de cumplimiento por parte de los estudiantes elegidos, en cuanto a sus propuestas.
-
La influencia de prácticas culturales que condicionan la libertad democrática.
Propiciar espacios de formación ciudadana y política para la comunidad educativa Españita que brinden la oportunidad de participación, concientizando sobre la necesidad de la construcción de una sociedad democrática, basada en el respeto, la norma, la realidad del contexto socio cultural, la convivencia, los valores éticos y morales, organizando un gobierno escolar incluyente, deliberante y activo, que genere un sentido de pertenencia.
Plan Operativo
Cronograma de Actividades.
Población Beneficiada.
Comunidad Educativa: Estudiantes, Directivos, Docentes, Administrativos, Padres de familia.
Articulación con el Proyecto Educativo Institucional..
Mediante una formación humanística integral de ciudadanos capaces de desenvolverse eficazmente en el mundo del trabajo, la familia, la sociedad, a través de una educación fundamentada en el modelo socio constructivista , aprendizaje significativo y proyectos tales como ;uso pedagógico de la tecnología y bilingüismo, fortalecimiento de las matemáticas y ciencias, Pileo, cátedra de derechos humanos, atención a la comunidad vulnerable, escuela ciudad escuela, Prae, prevención de desastres y educación sexual.
Resultados Esperados.
Pretender consolidar una institución que entregue a la sociedad un(a) ciudadano(a) capaz de mejorar su calidad de vida y la del entorno, mediante el desarrollo de sus potencialidades y aplicación de sus saberes, con la posibilidad de vincularse a instituciones de educación superior y ejercer adecuadamente el derecho a la democracia.
Responsables.
Álvaro Sánchez Gómez.
Sede A Jornada Mañana.
Sede A Jornada Tarde.
Maria Clareth Solarte Rosso, Carmenza Bernal Soriano
Olga Ruiz Murcia
Sede B. Jornada Mañana.
Eugenin Lozano
Sede B. Jornada Tarde.